- Dr. Navarro
La rehabilitación es vital en enfermedades ortopédicas

Además del manejo quirúrgico o no, es importante completar la fase de recuperación con
rehabilitación, que comprende el cuidado de la persona lesionada con problemas musculo
esqueléticos.
Es una parte importante de la atención de los problemas, tanto agudos como crónicos,
derivados de problemas congénitos o adquiridos como: deformidades óseas, artritis o
fracturas; así como traumatismos o trastornos neurológicos que afectan la función de las
extremidades.
La rehabilitación de estos pacientes suele incluir el aumentar la fuerza muscular, mejorar el
control motriz, entrenar a los individuos para que logren el uso más eficaz de la función
residual y proporcionar equipo de adaptación para disminuir deformidades de las
extremidades.
La meta común de los miembros del equipo de estas terapias es eliminar barreras para la
rehabilitación mediante:
- Diagnóstico de todos los problemas existentes
- Tratamiento adecuado de los problemas
- Establecimiento de una nutrición adecuada
- Seguimiento del paciente para prever complicaciones que puedan impedir el avance de su
recuperación
- Movilizar al paciente en cuanto sea posible
- Restaurar la función o ayudar al paciente a ajustarse a un estilo de vida diferente